Wednesday, February 21, 2007


Candidatos a memes

Esta es la prometida lista de candidatos a memes. El criterio para escogerlos es :

  • Simpleza o unicidad, es decir, que no sea apenas posible descomponerlo en otros conceptos.
  • Ubicuidad, o sea, que esté lo suficientemente difundido.
  • Importancia. Huir de frases hechas de moda o expresiones tipo «¡¡que pasa neng!!» (aunque también serían memes). Se trata de buscar aquellos conceptos que se observe influyen notoriamente en la convivencia.

En definitiva, estos y todos aquellos que se observe que se utilizan con frecuencia, y que expresan algo que va más allá de su significado puramente semántico (incluso que no tiene nada que ver con este), y así mismo, que producen un efecto sistemático y determinado en la sociedad. Una vez identificados, se podrá discutir sobre su procedencia e intencionalidad.

Se anima a los lectores de la bitácora a que realicen sus aportaciones (que me reservo el derecho de admitir, tras deliberación. Espero que lo entiendan :-)). Y Por favor, no confundir con el Diccionario de la era ZetaPé ni otros similares.


«izquierda» o «derecha»: vocablos usados para identificar a las dos principales ideológías que se suelen disputar los gobiernos de los países democráticos, pero que representan equívocamente el espectro político, dando apariencia de opuestas siendo realmentne asimétricas. El resto de paises se autoclasifica igualmente en alguna de estas dos denominaciones, probablemente para diferenciarse de otros que lo hacen a su vez, en la otra denominación, aunque en el fondo coincidan en muchas de sus formas políticas.

2 Comments:

Blogger 7roles said...

Como Leonardo da Vinci, como solía hacerlos Picasso. Todos los grandes genios tomaban apuntes con imágenes, con colores aquí y allí, con flechas y relaciones reflejando al cerebro. Y todos los niños lo hacen. Hay un estudio terrible en EEUU que demuestra que en tests de creatividad, tests en los que hay que establecer asociaciones, los niños obtienen la máxima puntuación. Esto es en niños muy pequeños. Cuando tienen 12 años obtienen un 70%. Cuando llegan a la universidad -esto mide la cretividad, la capacidad de asociación- llegan sólo a un 20%. Y cuando son adultos, piensan que son muy creativos y obtienen un 5 o un 6

2:46 AM  
Blogger Lino Moinelo said...

Hola.

Me agrada que se haya usado mi artículo para su bitácora, lo que ocurre es que sinceramente, no he entendido el motivo.

Es decir, me gustaría saber algo más claramente que es lo que se pretende mostrar o resaltar en esta publicación, más aún con el desconcertante comentario anterior.

Un saludo

PD: le felicito por ser capaz de estar involucrado en una cincuentena de blogs.

11:13 AM  

Post a Comment

<< Home

-------------------------------------------- coaching para padres